Asignaturas | Tiempo | |
---|---|---|
1 |
Seguridad
|
30 minutos
|
2 |
Navegación: teoría y ejercicios de
carta
|
2 horas
|
3 |
Radiocomunicaciones
|
45 minutos
|
4 |
Meteorología y oceanografía
|
30 minutos
|
5 |
Legislación
|
30 minutos
|
Prácticas básicas de seguridad y navegación, cuya duración no podrá ser inferior a 24 horas, 8 de ellas nocturnas, y que se realizarán en una embarcación de una escuela homologada.
Practicas reglamentarias de radiocomunicaciones, cuya duración no podrá ser inferior a 4 horas, que se realizarán en tierra, en un simulador homologado de una escuela.
Prácticas conjuntas, que incluyen las prácticas básicas de seguridad y navegación y las prácticas de radiocomunicaciones, por lo que de escogerse esta modalidad, la prácticas en total no podrán ser inferiores a 28 horas
1. Reconocimiento de luces, faros, balizas y luces de otros buques. Recalada.
2. Prácticas de radar: Situación por demora, marcación y distancia: Marcaciones a otros buques. Reconocimiento de la costa. Perturbaciones.
3. Ejercicio de abandono de buque. Utilización de una balsa salvavidas. Estiba y zafa, botadura, inflado, adrizado y embarque; utilización del equipo que lleva en su interior. Supervivencia en la mar. Comportamiento de náufragos en el agua, organización de la vida en una balsa salvavidas: Vigilancia guardias, racionamiento, ancla de capa. Costa más cercana. Conocimiento y manejo del chaleco salvavidas. Conocimiento y manejo de la balsa salvavidas y su equipo.
4. Organización de la derrota: Manejo de cartas, derroteros, libros de faros, anuarios de mareas y nomenclátor de estaciones radio marítima. Trazado de una derrota. Cálculo del combustible, agua y víveres. Listas de comprobación.
5. Prácticas de navegación costera y navegación de estima.
6. Búsqueda y recogida de hombre al agua.
7. Navegación con el posicionado GPS: Inicialización, situación, introducir una derrota y punto de recalada, errores y correcciones.
8. Navegación sin visibilidad con radar y GPS.
9. Mal tiempo: Elección de la derrota más segura.
Procedimiento práctico para emitir y recibir llamadas de socorro en radiotelefonía y LSD en VHF. Procedimiento práctico para realizar llamadas de correspondencia pública. Utilización práctica de Radiobalizas, Responde-dores de radar y VHF portátiles.
Antes de realizar las prácticas básicas de radiocomunicaciones le recomendamos que siga los siguientes consejos:
|